Un juanete (también llamado por los médicos Hallux Valgus) es una deformidad ósea acompañada de una hinchazón bastante dolorosa en el dedo gordo del pie, que se desplaza hacia los dedos más pequeños.

Hay muchas causas por las que un juanete puede hacer su aparición: el factor hereditario, los pies pronadores suelen ser más propensos, padecer enfermedades como artritis o patologías como pies planos o arcos en el pie.

La causa más común, con diferencia, es el uso prolongado de zapatos con demasiado tacón, generalmente con puntera estrecha y demasiado ajustados. Esto provoca que el dedo gordo  del pie se tuerza y se vaya aproximando hacia el segundo dedo. Consulta nuestros consejos para elegir un calzado apropiado.

CÓMO ELEGIR EL CALZADO APROPIADO PARA JUANETES

La mejor forma de reducir las posibilidades de que los juanetes empeoren es usar unos zapatos apropiados. Esto significa tener unos zapatos con un ancho correcto, que deje espacio para la inflamación y que reduzcan el dolor en la medida de lo posible.

Debes seguir estos consejos:

EVITA EL USO DE ZAPATOS DE TACÓN

Las mujeres son más propensas a padecer este tipo de problemas, y esto es debido al uso abusivo de este tipo de zapatos. Los zapatos con tacones altos no son el mejor calzado para juanetes. Son especialmente poco recomendables en cuanto a que obligan a los dedos a amontonarse en la parte delantera del zapato, incluso si es de puntera abierta. Si los dedos están aprisionados gran parte del día, serás más susceptible a padecer juanetes.

Si es necesario que uses zapatos de tacón, busca uno que la parte posterior esté preparada para mantener el talón en su lugar, que sea antideslizante. Úsalos por un periodo limitado de tiempo, puedes llevar un calzado alternativo y alternarlos. Cuanto más aplastados estén los dedos, más rápido crecerá el juanete.

ELIGE UN MATERIAL ELÁSTICO

El calzado debe estar hecho con materiales de calidad que te permitan andar sin sentir molestias en los juanetes, materiales naturales y transpirables que dejen respirar el pie y que se adapten a él de forma natural.

Recomendamos zapatos de piel suave, ya que la piel se adapta perfectamente a las imperfecciones del pie sin llegar a deformarse. Consulta qué clase de piel se adapte mejor a tu problema.

Los zapatos de charol no son nada recomendables. Es un material nada flexible, y el roce con él a la hora de caminar puede hacer empeorar tus juanetes. Evita también las hebillas de metal y las tiras ajustadas.

DECÍDETE POR CALZADO DE HORMA ANCHA

Elige un calzado de ancho especial que permite que el pie se encuentre cómodo dentro. Es un error pensar que la solución está en adquirir un zapato de una talla superior.

La estética de estos zapatos suele ser un poco más amplia de lo normal y tienden a ser un poco cuadrados en apariencia. La suela debe ser flexible y los dedos deben tener espacio suficiente para moverse. Esto permite que los dedos tengan una postura correcta, evitando el desplazamiento del dedo gordo e impidiendo así la inflamación.

OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Evita los zapatos con tiras que cortan cerca del juanete. Los bordes irritan la zona y causarán más dolor.

El tamaño del juanete puede variar con el tiempo. Ten en cuenta este aspecto a la hora de ir a comprar un calzado nuevo.

Si usas una prótesis correctora para el juanete, tendrás que buscar un zapato que posea un hueco suficiente para esa corrección. Asegúrate de llevarlo siempre a la zapatería.

Los protectores de silicona o los separadores de dedos también te pueden ayudar. En algunos casos pueden evitar que se irriten los juanetes.

El zapato debe ser anatómico y que aporte un buen soporte para el pie, con plantillas y suelas que no distorsionen la pisada. Evita las costuras internas.

Como conclusión, el uso del calzado apropiado ayuda a evitar la aparición de los temidos juanetes. Pero estos pueden aparecer por otras causas. Si ese es tu caso, asegúrate de seguir nuestros consejos para elegir el calzado adecuado, y, si tienes alguna duda, consúltanos.