Existen multitud de enfermedades y problemas que pueden afectar a tus pies. Para muchos de ellos, la solución consiste en adaptar a tu calzado una plantilla ortopédica realizada específicamente para tu dolencia y que se adapte perfectamente a tu pie.

Si tienes algún tipo de problema o enfermedad en los pies la primera opción que recomendamos es ir a un podólogo a que te haga un estudio y determine de la forma más concreta posible cuál es el problema.

Sólo de esta manera podrá realizarte una plantilla ortopédica correcta, que te ayude con tu dolencia y que no te perjudique, ya que no todas las plantillas sirven para el mismo tipo de problema.

Para tratar tu dolencia, igual de importante es saber qué plantilla te conviene cómo encontrar un calzado adecuado para ese tipo de plantilla, ya que una plantilla genérica en un zapato convencional podrá ocasionar el agravamiento de nuestra enfermedad.

Por ello, te vamos a ofrecer unas recomendaciones sobre la plantilla adecuada según tu problema y el calzado que debes adquirir para ese tipo de plantilla. Pero recuerda, el primer paso siempre es ir al podólogo.

¿QUÉ ENFERMEDAD O PROBLEMA TIENES?

Las plantillas ortopédicas están pensadas para adecuarse perfectamente al tipo de problema de cualquier pie. Se fabrican con materiales de alta calidad, que sean capaces de absorber impactos y adaptarse a factores como el peso o la actividad desarrollada.

JUANETES

Un juanete se provoca por la deformación de la primera falange del dedo gordo del pie, provocando una desviación del dedo y montándose sobre el dedo contiguo. Los individuos más afectados suelen ser mujeres por el excesivo uso de calzado con tacón alto y estrecho en la puntera.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Si el desarrollo del juanete no está muy avanzado, se puede usar una plantilla que mejore el apoyo y la biomecánica del pie. Con una plantilla logramos que el apoyo del pie sea más acolchado, por tanto el impacto será menor. Permiten que el pie se quede en su sitio y no se deslice, evitando que ejerza presión sobre los dedos. También puede ser aconsejable utilizar separadores de dedos o protectores de juanetes para evitar la fricción y prevenir la irritación de la zona afectada.

¿Qué calzado es más apropiado?

Utiliza un calzado cómodo y amplio, que no sea de puntera fina, ya que eso provocará aún más que el dedo gordo se monte sobre el dedo contiguo, con suelas flexibles, preferiblemente de cuero. Evita usar tacones, ya que con este tipo de calzado todo el peso de tu cuerpo se concentrará sobre la zona afectada.

Calzado apropiado para juanetes

METATARSALGIA

La metatarsalgia es una pérdida de volumen en la zona que recubre los huesos metatarsales, que son los huesos que permitan la articulación de los dedos de los pies, por lo que el impacto contra el suelo es más fuerte y doloroso. Los síntomas son inflamación de la zona y sensación de hormigueo.

El calzado femenino de tacón es la principal causa de metatarsalgias, debida a que todo el peso del cuerpo recae en la zona de los metatarsos.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Para evitar los síntomas de la metatarsalgia son convenientes plantillas que amortigüen los pasos y el peso del cuerpo. La plantilla hace que el peso se distribuya uniformemente por todo el pie, evitando el impacto sobre la zona dañada y facilitando así la actividad diaria. Son recomendables las medias plantillas, diseñadas especialmente para aliviar la carga de peso sobre la zona anterior del pie. Otro complemento que te podrá beneficiar es un corazón metatarsal, pensado expresamente para este tipo de problemas, cuya colocación en el lugar exacto de la dolencia te hará notar un alivio inmediato en la pisada.

¿Qué calzado es más apropiado?

Usa un calzado que te aporte estabilidad para que el peso del cuerpo no recaiga únicamente en la zona afectada, que incluya contrafuertes rígidos para sujetar bien el pie, ya que son beneficiosos sobre la amortiguación de impactos.

Una suela con una buena base y un gran poder de amortiguación es también muy recomendable.

Calzado apropiado para metatarsalgia

FASCITIS PLANTAR

La fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia plantar, un tejido que se encuentra en la parte posterior del pie, que provoca dolor constante en el talón. Cuando se padece esta dolencia conviene realizar un estudio de la pisada y crear una plantilla personalizada.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Una de las causas más frecuentes de la fascitis plantar es el apoyo incorrecto del pie, de ahí la importancia de las plantillas. En la primera etapa de la dolencia es posible obtener buenos resultados con unas taloneras que amortigüen el impacto del talón al caminar. Con la elevación del talón se alivia la tensión de la fascia plantar y puede calmar el dolor.

Las plantillas que abarcan la totalidad del pie ayudan a un apoyo correcto. Añaden una amortiguación completa en todo el pie, que reposa correctamente y no estira los tendones. Las plantillas deben ser blandas y con amortiguación en el talón , es recomendable abultamiento en el metatarso para absorber impactos.

¿Qué calzado es más apropiado?

Recomendamos calzados de mucha sujeción para que las taloneras no se muevan ni se deformen, en cuyo caso serían contraproducentes. Con una suela de gran poder amortiguador y de superficie continua, sin quiebro en el tacón para garantizar un apoyo más uniforme.

PIES PLANOS

El pie plano se caracteriza por la ausencia de arco o bóveda plantar, la presión al caminar se ejerce sobre toda sobre todo el pie y se produce una huella totalmente plana. Esta dolencia puede provocar inflamación en el lateral del pie, dolor y callos en la zona e incluso afectar a articulaciones como rodillas, caderas y columna.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Para el tratamiento de esta dolencia es necesario el uso de unas plantillas para crear una compensación en la pisada y reproducir la forma normal del pie, con un abultamiento en la zona afectada para simular la correcta estructura de la planta del pie y hacer las funciones del arco. El uso de una plantilla ortopédica evitará dolores en las articulares afectadas, como tobillos, rodillas y caderas, contracturas y dolores de espalda.

¿Qué calzado es más apropiado?

Elige un calzado con una puntera amplia, que permita alojar correctamente los dedos, con un buen ajuste y una horma rígida para evitar el balanceo del pie. La suela debe ser uniforme y no estrechar en el área del arco.

PIE CAVO

Al contrario que un pie plano, un pie cavo se da cuando el arco del pie está demasiado pronunciado. Nuestro pie recibe todo el impacto en el talón y en la zona de los metatarsos, por lo que se cargan con mucha facilidad. Se sufre agarrotamiento de los dedos, suele provocar callosidades dolorosas, dedos en garra, tendinitis, cansancio y dificultad para permanecer de pie.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Las plantillas ortopédicas son necesarias para tratar esta enfermedad, ofreciendo un apoyo adecuado para el pie. Ayudarán en la descarga del arco, compensando la pisada y evitando que la planta y el talón reciban todo el impacto al andar. Es conveniente que las plantillas tengan abultamientos tanto en la zona de los metatarsos como en la zona del talón, para descargarlos y aliviarlos, además de un soporte anatómico en la zona del arco.

¿Qué calzado es más apropiado?

El calzado adecuado para este tipo de plantillas será un calzado con un ancho especial para que los dedos no se sientan aprisionados dentro del zapato. Un calzado con un soporte alto también favorecerá la comodidad a la hora de caminar.

Calzado apropiado para pie cavo

PIE PRONADOR

Para saber si tenemos un pie pronador necesitamos hacernos un estudio de la pisada. Un pie pronador es cuando el pie se hunde hacia dentro mientras vamos caminando. Esto puede provocar molestias como pies cansados, dolores en las plantas o malestar en la zona del talón.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

Si la molestia es leve, nos servirá con usar plantillas de descanso que descargarán la zona afectada. Si el dolor sube a las articulaciones y a la espalda, seguramente el problema sea que llevamos un calzado muy plano, por lo que nos podrán ayudar unas plantillas que eleven un poco la zona del talón.

Las plantillas ayudan a que el pie esté en su sitio y no se mueva, sobre todo si se usan tacones, y no se ejerza presión en los dedos causando malestar. Unas plantillas para pies planos también nos pueden ayudar.

¿Qué calzado es más apropiado?

Para esta dolencia necesitaremos un calzado que se ajuste perfectamente, como botas con caña que se ajustan al tobillo, con contrafuertes reforzados para mejorar la estabilidad y una suela uniforme que nos ayude a mantener esta estabilidad.

Calzado apropiado para pie pronador

PIE SUPINADOR

Al igual que con el pie pronador, para detectar un pie supinador necesitamos realizar un estudio de la pisada. El pie supinador es cuando el pie se hunde hacia fuera mientras vamos caminando. Provoca dolor en el arco del pie e incluso molestias en las articulaciones como rodillas o cadera.

¿Qué tipo de plantilla necesito?

El gran problema del pie supinador es que perdemos la simetría en nuestro cuerpo. Con el uso de una plantilla, conseguiremos esa estabilidad y equilibrio necesarios a través de un reparto homogéneo del impacto por todo el pie y conseguiremos el equilibrio necesario para evitar molestias en la espalda y en la cadera. Una plantilla para pies cavos puede ayudarnos, son plantillas con un arco pronunciado que nos sirve para apoyar el pie de forma correcta, y, como decíamos antes, repartir el peso por todo el pie.

¿Qué calzado es más apropiado?

Para esta dolencia, lo más importante es adquirir un calzado que nos ayude a recuperar la estabilidad y la simetría de nuestro cuerpo, con suelas rígidas y una sujeción excepcional.

Calzado apropiado para pie supinador

En definitiva, la sujeción es una premisa sin la que un calzado para plantillas no se puede entender. El problema del calzado no específico es que no poseen los refuerzos necesarios a nivel de talón principalmente, y este hecho hace que se descalcen y se deformen, y terminen por no sujetar el pies, disminuyendo así la función correctora.

Y recuerda, la solución a tu dolencia es la plantilla, el calzado es el complemento que ayudará a que la plantilla solucione correctamente el problema. Sin un calzado apropiado, la solución no será completa.

Cuéntanos tu dolencia y te intentaremos aconsejar en la elección del calzado apropiado para ella.