Existen multitud de enfermedades y problemas que pueden afectar a tus pies. Para muchos de ellos, la solución consiste en adaptar a tu calzado una plantilla ortopédica realizada específicamente para tu dolencia y que se adapte perfectamente a tu pie.
Si tienes algún tipo de problema o enfermedad en los pies la primera opción que recomendamos es ir a un podólogo a que te haga un estudio y determine de la forma más concreta posible cuál es el problema.
Sólo de esta manera podrá realizarte una plantilla ortopédica correcta, que te ayude con tu dolencia y que no te perjudique, ya que no todas las plantillas sirven para el mismo tipo de problema.
Para tratar tu dolencia, igual de importante es saber qué plantilla te conviene cómo encontrar un calzado adecuado para ese tipo de plantilla, ya que una plantilla genérica en un zapato convencional podrá ocasionar el agravamiento de nuestra enfermedad.
Por ello, te vamos a ofrecer unas recomendaciones sobre la plantilla adecuada según tu problema y el calzado que debes adquirir para ese tipo de plantilla. Pero recuerda, el primer paso siempre es ir al podólogo.
¿QUÉ ENFERMEDAD O PROBLEMA TIENES?
Las plantillas ortopédicas están pensadas para adecuarse perfectamente al tipo de problema de cualquier pie. Se fabrican con materiales de alta calidad, que sean capaces de absorber impactos y adaptarse a factores como el peso o la actividad desarrollada.
JUANETES
Un juanete se provoca por la deformación de la primera falange del dedo gordo del pie, provocando una desviación del dedo y montándose sobre el dedo contiguo. Los individuos más afectados suelen ser mujeres por el excesivo uso de calzado con tacón alto y estrecho en la puntera.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Si el desarrollo del juanete no está muy avanzado, se puede usar una plantilla que mejore el apoyo y la biomecánica del pie. Con una plantilla logramos que el apoyo del pie sea más acolchado, por tanto el impacto será menor. Permiten que el pie se quede en su sitio y no se deslice, evitando que ejerza presión sobre los dedos. También puede ser aconsejable utilizar separadores de dedos o protectores de juanetes para evitar la fricción y prevenir la irritación de la zona afectada.
¿Qué calzado es más apropiado?
Utiliza un calzado cómodo y amplio, que no sea de puntera fina, ya que eso provocará aún más que el dedo gordo se monte sobre el dedo contiguo, con suelas flexibles, preferiblemente de cuero. Evita usar tacones, ya que con este tipo de calzado todo el peso de tu cuerpo se concentrará sobre la zona afectada.
Calzado apropiado para juanetes

Zapatilla velcro del Doctor Cutillas en...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...

Cordón deportivo de Calzamedi en lona...

Botín de G Comfort de piel lisa...

Zapatilla velcro de Garzón con pala...

Zapatilla velcro del Doctor Cutillas con...
METATARSALGIA
La metatarsalgia es una pérdida de volumen en la zona que recubre los huesos metatarsales, que son los huesos que permitan la articulación de los dedos de los pies, por lo que el impacto contra el suelo es más fuerte y doloroso. Los síntomas son inflamación de la zona y sensación de hormigueo.
El calzado femenino de tacón es la principal causa de metatarsalgias, debida a que todo el peso del cuerpo recae en la zona de los metatarsos.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Para evitar los síntomas de la metatarsalgia son convenientes plantillas que amortigüen los pasos y el peso del cuerpo. La plantilla hace que el peso se distribuya uniformemente por todo el pie, evitando el impacto sobre la zona dañada y facilitando así la actividad diaria. Son recomendables las medias plantillas, diseñadas especialmente para aliviar la carga de peso sobre la zona anterior del pie. Otro complemento que te podrá beneficiar es un corazón metatarsal, pensado expresamente para este tipo de problemas, cuya colocación en el lugar exacto de la dolencia te hará notar un alivio inmediato en la pisada.
¿Qué calzado es más apropiado?
Usa un calzado que te aporte estabilidad para que el peso del cuerpo no recaiga únicamente en la zona afectada, que incluya contrafuertes rígidos para sujetar bien el pie, ya que son beneficiosos sobre la amortiguación de impactos.
Una suela con una buena base y un gran poder de amortiguación es también muy recomendable.
Calzado apropiado para metatarsalgia

Mocasín de G comfort en piel nobuck con...

Botín de G comfort con elásticos en caña,...

Bota de Calzamedi 3/4 con buelta de pelo y...

Botín de G Comfort combinado en piel...

Velcro de G Comfort con bordón en pala y...

Mocasín de G Comfort con elasticos y...

Cordón de Calzamedi en piel lisa y vira...

Cordón de Josef Seibel en piel nobuck con...
FASCITIS PLANTAR
La fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia plantar, un tejido que se encuentra en la parte posterior del pie, que provoca dolor constante en el talón. Cuando se padece esta dolencia conviene realizar un estudio de la pisada y crear una plantilla personalizada.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Una de las causas más frecuentes de la fascitis plantar es el apoyo incorrecto del pie, de ahí la importancia de las plantillas. En la primera etapa de la dolencia es posible obtener buenos resultados con unas taloneras que amortigüen el impacto del talón al caminar. Con la elevación del talón se alivia la tensión de la fascia plantar y puede calmar el dolor.
Las plantillas que abarcan la totalidad del pie ayudan a un apoyo correcto. Añaden una amortiguación completa en todo el pie, que reposa correctamente y no estira los tendones. Las plantillas deben ser blandas y con amortiguación en el talón , es recomendable abultamiento en el metatarso para absorber impactos.
¿Qué calzado es más apropiado?
Recomendamos calzados de mucha sujeción para que las taloneras no se muevan ni se deformen, en cuyo caso serían contraproducentes. Con una suela de gran poder amortiguador y de superficie continua, sin quiebro en el tacón para garantizar un apoyo más uniforme.
PIES PLANOS
El pie plano se caracteriza por la ausencia de arco o bóveda plantar, la presión al caminar se ejerce sobre toda sobre todo el pie y se produce una huella totalmente plana. Esta dolencia puede provocar inflamación en el lateral del pie, dolor y callos en la zona e incluso afectar a articulaciones como rodillas, caderas y columna.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Para el tratamiento de esta dolencia es necesario el uso de unas plantillas para crear una compensación en la pisada y reproducir la forma normal del pie, con un abultamiento en la zona afectada para simular la correcta estructura de la planta del pie y hacer las funciones del arco. El uso de una plantilla ortopédica evitará dolores en las articulares afectadas, como tobillos, rodillas y caderas, contracturas y dolores de espalda.
¿Qué calzado es más apropiado?
Elige un calzado con una puntera amplia, que permita alojar correctamente los dedos, con un buen ajuste y una horma rígida para evitar el balanceo del pie. La suela debe ser uniforme y no estrechar en el área del arco.
Calzado apropiado para pies planos

Velcro deportivo Propet con piso aligerado...

Cordón deportivo de Propet con plantilla...

Cordón deportivo de Propet con tejido...

Cordon de Propet deportivo de horma...

Cordón de Fluchos en tejido elástico con...
PIE CAVO
Al contrario que un pie plano, un pie cavo se da cuando el arco del pie está demasiado pronunciado. Nuestro pie recibe todo el impacto en el talón y en la zona de los metatarsos, por lo que se cargan con mucha facilidad. Se sufre agarrotamiento de los dedos, suele provocar callosidades dolorosas, dedos en garra, tendinitis, cansancio y dificultad para permanecer de pie.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Las plantillas ortopédicas son necesarias para tratar esta enfermedad, ofreciendo un apoyo adecuado para el pie. Ayudarán en la descarga del arco, compensando la pisada y evitando que la planta y el talón reciban todo el impacto al andar. Es conveniente que las plantillas tengan abultamientos tanto en la zona de los metatarsos como en la zona del talón, para descargarlos y aliviarlos, además de un soporte anatómico en la zona del arco.
¿Qué calzado es más apropiado?
El calzado adecuado para este tipo de plantillas será un calzado con un ancho especial para que los dedos no se sientan aprisionados dentro del zapato. Un calzado con un soporte alto también favorecerá la comodidad a la hora de caminar.
Calzado apropiado para pie cavo

Cordón liso de Calzamedi con horma de...

Velcro de Calzamedi especial pie...

Cordón deportivo de Calzamedi con horma de...

Cordón de G Comfort con cremallera lateral...

Cordón de Alviflex en pala lisa grabada...

Cordón de Josef Seibel en piel nobuck con...

Cordón de Fluchos en pala lisa con piel...

Cordón de G Comfort en piel grabada con...
PIE PRONADOR
Para saber si tenemos un pie pronador necesitamos hacernos un estudio de la pisada. Un pie pronador es cuando el pie se hunde hacia dentro mientras vamos caminando. Esto puede provocar molestias como pies cansados, dolores en las plantas o malestar en la zona del talón.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
Si la molestia es leve, nos servirá con usar plantillas de descanso que descargarán la zona afectada. Si el dolor sube a las articulaciones y a la espalda, seguramente el problema sea que llevamos un calzado muy plano, por lo que nos podrán ayudar unas plantillas que eleven un poco la zona del talón.
Las plantillas ayudan a que el pie esté en su sitio y no se mueva, sobre todo si se usan tacones, y no se ejerza presión en los dedos causando malestar. Unas plantillas para pies planos también nos pueden ayudar.
¿Qué calzado es más apropiado?
Para esta dolencia necesitaremos un calzado que se ajuste perfectamente, como botas con caña que se ajustan al tobillo, con contrafuertes reforzados para mejorar la estabilidad y una suela uniforme que nos ayude a mantener esta estabilidad.
Calzado apropiado para pie pronador

Bota cordón de Calzamedi y piso suela con...

Botín de G Comfort con cremallera lateral...

Botín de G Comfort de piel lisa...

Botín de Westland antes Romika en antelina...

Botín de Westland antes Romika en tejido...

Botín de Piesanto de pala lisa con pieza...

Botín de PieSanto en piel lisa con lateral...
PIE SUPINADOR
Al igual que con el pie pronador, para detectar un pie supinador necesitamos realizar un estudio de la pisada. El pie supinador es cuando el pie se hunde hacia fuera mientras vamos caminando. Provoca dolor en el arco del pie e incluso molestias en las articulaciones como rodillas o cadera.
¿Qué tipo de plantilla necesito?
El gran problema del pie supinador es que perdemos la simetría en nuestro cuerpo. Con el uso de una plantilla, conseguiremos esa estabilidad y equilibrio necesarios a través de un reparto homogéneo del impacto por todo el pie y conseguiremos el equilibrio necesario para evitar molestias en la espalda y en la cadera. Una plantilla para pies cavos puede ayudarnos, son plantillas con un arco pronunciado que nos sirve para apoyar el pie de forma correcta, y, como decíamos antes, repartir el peso por todo el pie.
¿Qué calzado es más apropiado?
Para esta dolencia, lo más importante es adquirir un calzado que nos ayude a recuperar la estabilidad y la simetría de nuestro cuerpo, con suelas rígidas y una sujeción excepcional.
Calzado apropiado para pie supinador

Velcro de G-Comfort en piel metalizada con...

Botín de G comfort con elásticos en caña,...

Velcro de G Comfort combinado piel grabada...

Botín de G Comfort con doble cremallera...

Velcro de G Comfort en piel elástica...

Botín de G Comfort combinado en piel...

Velcro de G comfort en piel lisa con piso...
En definitiva, la sujeción es una premisa sin la que un calzado para plantillas no se puede entender. El problema del calzado no específico es que no poseen los refuerzos necesarios a nivel de talón principalmente, y este hecho hace que se descalcen y se deformen, y terminen por no sujetar el pies, disminuyendo así la función correctora.
Y recuerda, la solución a tu dolencia es la plantilla, el calzado es el complemento que ayudará a que la plantilla solucione correctamente el problema. Sin un calzado apropiado, la solución no será completa.
Cuéntanos tu dolencia y te intentaremos aconsejar en la elección del calzado apropiado para ella.
Hola Andrea,
por lo que nos cuentas necesitarías un calzado que sobre todo te aporte sujeción, es primordial. Puedes elegir entre calzado con cordones, los puedes ver aquí: https://www.calzadoscomodos.com/cordones-c-113, o calzado con sujeción mediante velcro: https://www.calzadoscomodos.com/velcros-c-114.
Lo mejor es que nos llames al 91 369 47 64 y que nos cuentes algo más específico y vemos tus gustos y preferencias a nivel de altura de piso, color y diseño, de cara a seleccionar el modelo más indicado para tu caso, ya que tenemos multitud de calzado que te podría servir.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Esther,
según nos comentas, te recomendamos para tu problema un calzado cerrado, sobre todo que se ajuste bien al pie y tenga una buena capacidad interior, con talón cerrado y una buena altura lateral para que el apoyo del puente sea correcto y ajustado.
La firma Alviflex tiene modelos apropiados para tu problema. Nos puedes llamar al 91 369 47 64, con la web abierta y vamos navegando contigo para informarte sobre modelos concretos que te pueden beneficiar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sonia buenos días, los zapatos que tenemos para plantillas son un tanto clásicos, y es complicado que le gusten a una persona de 15 años. Podéis navegar por nuestro calzado para plantillas y si encontráis algo apropiado podéis llamarnos al 91 369 47 64 para ver si son adecuados para su problema.
En cuanto a modelos deportivos, tan sólo tenemos un par de modelos algo más actuales, este y este, el resto es todo muy clásico.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Adriana,
en tu caso lo más importante es una suela gruesa y flexible, te aliviará mucho. Te recomendamos la eliminación de los tacones y el uso de una horma lo suficientemente ancha para que los dedos no se compriman y tengan espacio para poder flexionarlos sin excesiva opresión en la parte superior de los mismos.
Te aconsejamos visitar a un podólogo para hacer una plantilla que descargue la presión de la pisada.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Alejandro,
Todos los zuecos de trabajo que tenemos son con plantilla anatómica, pero no es extraíble para que puedas poder la tuya. Este es el único que tenemos para que puedas insertar tu propia plantilla.
De la firma Calzamedi hay bastantes modelos de cordones y velcros aptos para trabajar que te permiten alojar tus propias plantillas. Échales un ojo aquí a ver si te podría servir alguno.
Por último, tenemos dos modelos más que se venden bastante para trabajar en los que también puedes meter tus propias plantillas, pero no sabemos si se adaptarán al tipo de calzado de cocina que necesitas. Son este y este.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sonia,
Para vestir te podemos aconsejar algún modelo con pulsera que sujeta como un cordón y que son más elegantes. Son estos:
Salón pulsera combinado especial plantillas
Pulsera con velcro de Calzapedic
Pulsera con hebilla de Calzapedic
Pulsera de velcro de Drucker
Salón con pulsera Alviflex
Pulsera con velcro Alviflex
Pulsera de Alviflex
Para calzado deportivo la cosa es más complicada. Tenemos unos modelos de la firma Calzamedi que son ideales para usar con plantillas y tienen la sujeción y hormas adaptadas:
Deportivo de Calzamedi con cordones.
Deportivo de Calzamedi con velcro.
Muchas gracias a ti. Un saludo.
Hola Almudena,
lo primero de todo tienes que consultar a un podólogo, ya que la fascitis es un problema que debe ser tratado con plantillas. Hay unas plantillas de silicona que ayudan, así como unas taloneras, igualmente de silicona que se acoplan dentro del zapato y alivian el dolor a la hora de pisar con el calzado.
Para adaptar esas plantillas te recomendamos un zapato con muchas sujección y con una suela que amortigue bastante. Que no tengan mucho tacón.
De las firmas Ducker, Alviflex y Piesanto principalmente hay muchos modelos. Échales un vistazo y nos puedes llamar al 91 369 47 64 para que te podamos aconsejar sobre modelos concretos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Lourdes,
lo único que te podemos decir es que uses un calzado que te aporte mucha sujección, preferíblemente con cordones para que agarrre bien el pie. Podría ser conveniente que fueras a un podólogo a hacerte un estudio y determinar si necestias plantillas, y con esas plantillas podríamos recomendarte calzado mucho más específico.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina,
el problema de las uñas se debe principalmente al tacón, la única solución es prescindir de ellos. Tienes que buscar menos altura y hormas de puntera elevada para que los dedos no sufran ni estén tan oprimidos.
Para ayudarte sobre modelos concretos puedes llamar al 91 369 47 64, y Jaime, Jesús o Manuel te podrán ayudar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sally,
para tu problema te recomendamos un botín de la firma Alviflex, Drucker o Piesanto, que tienen mejor ajuste, preferiblemente acordonado.
Te recomendamos tres modelos concretos en los que podrás acoplar perfectamente tu plantilla:
Si lo necesitas, llámanos al 91 369 47 64 te ayudaremos encantados.
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días
Mi hija precisa unas plantillas ortopédicas con realce interno porque su traumatólogo le ha diagnosticado entesitis distal del tendon tibial anterior del tobillo derecho. Tiene 10 años. Me gustaría saber qué zapato colegial es mejor con ese tipo de plantilla. Su número es el 36.Un saludo cordial.
Hola Rocío
No disponemos de calzado infantil, los modelos que tenemos de la talla 36 están pensados para los problemas de personas mayores. Te recomendaríamos un calzado de cordones o velcros con una buena armadura de contrafuerte y costados.
La firma Calzamedi trabaja bien los zapatos para niños. Te recomendamos que busques esta marca y te pongas en contacto con ellos para que te digan dónde encontrarlos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Juan Carlos,
sí, te recomendamos encarecidamente ir al podólogo y una vez sepas cuál es tu dolencia nos puedes escribir o llamar para que podamos encontrar el calzado más adecuado para el problema.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Julián,
no sabemos qué tratamiento te ha indicado tu médico, si te ha prescrito unas plantillas, el tipo de zapato adecuado es uno que aporte buena sujeción y un volumen extra para poder alojarlas sin que afecte al pie.
Lo que sí te recomendamos es que vayas en persona probarte el calzado, con las plantillas, y pruébatelo en los dos pies, no sólo el afectado, nunca te los compres sin probártelos antes.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Georgiana,
en primer lugar necesitas unas plantillas correctoras. Los zapatos deberán tener mucha sujeción a nivel de contrafuerte y empeine. Por supuesto, que no tengan costuras a la altura del juanete y con una horma de suficiente capacidad. Los modelos que te recomendamos son de la firma Alviflex.
Sería recomendable que los probaras en persona antes de comprarlos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Tatiana,
El hecho de tener callos en los pies es un síntoma de una mala pisada en el caso de ser en la planta. Si es a nivel de dedos o juanetes, entonces es por estrechez del calzado.
Para la planta la solución son unas plantillas a la medida del pie para mejorar y redistribuir las cargas de la pisada. Tendrás que visitar al podólogo.
Para dedos y juanetes la solución son zapatos anchos y que no tengan costuras al nivel de las zonas doloridas. Tienes que ir con regularidad al callista para eliminar esas durezas
En cuanto a la elección de un calzado, llámanos al 91 369 47 64 para decirnos tus preferencias y te buscaremos un calzado que se adapte bien a tu pie.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Marisol,
le recomendamos zapatos de poco tacón y buena sujeción. Para este verano, sandalias con velcros como estas de Romika o estas de Drucker con planta anatómica para que envuelvan el arco plantar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Diego,
para tu problema precisas que te hagan un calzado a medida, no tenemos ningún modelo válido para tu dolencia concreta. Te podemos recomendar dos sitios:
Muchas gracias y un saludo.
Hola Roberto,
No es posible realizar unas “chanclas a medida”. Tenemos sandalias específicas para que puedas acoplar tu propia plantilla ortopédica, aunque estéticamente no son de estilo havaianas:
Sandalias de hombre
Si vives en Madrid, lo ideal sería que te pasaras con las plantillas por una de nuestras tiendas y buscamos un modelo apropiado
Muchas gracias y un saludo.
Hola Toñi,
Para esa dolencia y con esa plantilla, lo más recomendable es un botín con cordones. Son modelos menos elegantes pero otro tipo de bota no te va a proporcionar el ajuste del cordón.
Aquí puedes ver nuestros botines de mujer. Si ves algún modelo con cordones que sea de tu agrado puedes llamarnos al 91 369 47 64 y te comentamos si es recomendable y qué calce es apropiado para tu dolencia.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Nallely,
Para tu problema te recomendamos que te pongas un separador de silicona entre el dedo pequeño y el siguiente, y busca calzado con horma muy ancha para que respete esa posición.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Andrea,
Para el espolón te recomendamos una talonera de gel para amortiguarlo y que deje la raíz del espolón lo menos oprimida posible.
Si ya tienes la talonera, puedes usar unas botas de tacón medio o con cuña para amortiguar más la zona del talón. Insistimos mucho en la talonera para aliviar lo máximo posible.
Llámanos al 91 369 47 64 y pregunta por nuestro compañero Jesús. Él te asesorará sobre modelos específicos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Rafael,
No hemos publicado tu email por motivos de seguridad. Por favor, llamanos al 91 369 47 64 y pregunta por nuestro compañero Jesús. Él te ayudará y te aconsejará sobre el modelo más adecuado.
Si lo prefieres, escríbenos a info@calzadoscomodos.com para intentar darte una solución.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Martha,
lo mejor para tu problema es un calzados con pala de licra elástica. Aquí puedes encontrar modelos, pero son un tanto clásicos.
Llámanos al 91 369 47 64 y pregunta por nuestro compañero Jesús. Él te asesorará sobre tus gustos y los modelos que te puedan venir bien.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Arnold,
primero de todo, deberías ir a ver a un podólogo porque probablemente precises de un soporte plantar.
Te recomendamos estos modelos de la firma Calzamedi:
Aquí puedes ver todos los zapatos de trabajo de la firma Calzamedi, que son los que más recomendamos.
Si tienes alguna duda llámanos al 91 369 47 64 y pregunta por nuestro compañero Jesús. Él te asesorará sobre modelos específicos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, tengo tendinitis desde que me hice un esguince hace 10 meses. También soy muy pronador y tengo poco arco en el pie izquierdo. A parte de tener la pierna izquierda más corta.
Tengo unas plantillas de podólogo, previas al esguince, sin calza, ya que el podólogo consideró colocar el alza en edad adulta. Las plantillas me ayudaron a tener una mayor comodidad y eliminar dolores articulares. Después del esguince me recomendaron cambiar mi calzado de suela plana por algo con suela más gruesa por el talón para evitar tendinitis y que me sujete el tobillo.
No será mejor dejar el tobillo libre para que vuelva a recuperar flexibilidad?
Normalmente llevo una vida sedentaria pero días que camino mucho sí noto que con mi calzado plano se me cargan los tendones de Aquiles.
No encuentro calzado cómodo que reúna las dos cosas, suela más gruesa por el talón y sujeción de tobillo. ¿Qué opciones puedo tener? ¿Me olvido de la sujeción?
¡Gracias!
Hola Leo,
nosotros te recomendaríamos algún botín con cordones o velcros para que sujeten bien el tobillo. Estos modelos tienen un poco de cuña, aunque no demasiada:
Los tres son muy confortables y son aptos para insertar tus plantillas.
Si tienes alguna duda, llámanos al 91.369.47.64 y pregunta por nuestro compañero Jesús para que te informe.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Juan,
La verdad es que no sabemos a qué se puede deber, si fuera una alergia, lo normal es que se hincharan los pies o tuviera algún sarpullido.
No siendo así, la recomendaríamos que use calzados con pieles exteriores e interiores de buenos materiales para favorecer la transpiración, que las plantas no tengan nada de acolchados ni espumas que puedan impedir esta transpiración.
Para casa la recomendaríamos zapatillas de lona de algodón con pisos de esparto. Nosotros no tenemos ese calzado, pero no te será difícil de encontrar.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Yosajandi
Lo que comentas es un tanto raro porque de punta es difícil desgastar el calzado a no ser que al apoyar tuerza el pie y apoye de puntera. Debe ir a un podólogo para que le haga un estudio de la pisada y le recete una plantilla o de determine la causa de esa mala pisada.
A veces al conducir o al estar sentado y apoyando el pie con el pedal o con algún objeto puede suceder ese desgaste pero es un lugar raro para que se produzca.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Rosa
Los modelos que comercializamos para trabajo no tienen ese distintivo de antideslizantes que nos comentas. Sí es cierto que nos compran muchos modelos de trabajo y ningún cliente se ha quejado de ese aspecto, pero no te podemos garantizar que sean antideslizantes.
En cuento a modelos, hay zapatos con ajuste de velcros que son muy válidos para tus pies por horma y altura y que permiten introducir plantillas para aliviar la fascitis plantar. Te proponemos estas referencias:
Muchas gracias y un saludo
Hola Dulcem,
Opinamos que tienes que ir a un podólogo para que vea como apoyas el pie, y si este hecho tiene que ver con el dolor de rodilla. Al ser solo una rodilla, puedes precisar algún soporte plantar.
Te aconsejamos que lleves el zapato bien ajustado, con altura media de tacón o cuña, por supuesto nada de tacón alto y apoya con seguridad al caminar.
Pero nos inclinamos más por que hagas una visita al podólogo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Mireia,
Cada podólogo tiene su manera de trabajar las plantillas. Dudamos que el mismo te haga unas menos armadas. Cuanto más voluminosa es más complicado encontrar calzado.
Busca calzado cerrado que te sujete bien. Alviflex es muy buena firma y tiene muy buenos calces, aunque los diseños son bastante clásicos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola buenos días. Hace dos casi que tengo dolor en el pie izquierdo muy fuerte y también el pie derecho con menos dolor. Me diagnosticaron pies cavo hace tres meses recién hasta q di con el traumatólogo.
La cuestión me recomendó plantillas y zapatillas deportivas pero el dolor sigue y no siento alivio alguno. ¿Está bien q use zapatillas deportivas q vienen con arco más las plantillas? Esa es mi duda ya q no siento alivio.
Y leí en otra página q para pies cavo con plantillas ortopédica se usa calzado plano. ¿Puede q sea así? Gracias ya estoy cansada de ir al médico por eso consulto aquí.
Hola Verónica,
con las plantillas no debes usar calzados con forma en el arco plantar porque la forma ya la tiene la propia plantilla.
En cuanto al calzado plano, es lo más recomendable. Si usas tacón y te sientes cómoda, puedes usarlos, pero te recomendamos que sea de base ancha y de no más de 4 centímetros.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes, tengo pies valgos y practico mucho deporte, suelo ir al gimnasio, pero me molesta mucho tener que llevar las plantillas siempre que me levanto hasta que me acuesto, y he decidido andar también sin plantillas con las bambas y noto que mis pies el resto del día llevando la plantillas no me causan tanto dolor al día siguiente.
A más uso calzado del que creo que me va ir mejor, y no sé si es lo más oportuno.
Me gustaría saber si el pie valgo a más de usar plantillas tiende a corregirse con una buena musculatura proporcional altura y peso?
No tengo el pie plano del todo, y en todo los sitios que leo se asocia el pie valgo con tenerlo plano.
Hola Ignacio,
el pie valgo no tiene que ser síntoma de tener el pie plano. Es una desviación de la pisada hacia dentro y se suele corregir con plantillas que ayudan a mejorar el apoyo y zapatos con mucha sujeción y siempre con contrafuertes consistentes para ayudar a centrar la pisada.
El ejercitar la musculatura puede ser beneficioso a la hora de realizar esa función de sujeción, pero es tu podólogo el que te podrá informar mejor que nosotros cuáles son las causas de tus molestias y las posibles soluciones.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Alex,
Lo que nos comentas sí que puede ser síntoma de un pie pronador. Debes ir a un podólogo para que te haga un estudio de la pisada y hacerte una plantilla a medida en caso de que sea necesario.
Es recomendable que uses un calzado sujeto con talón cerrado y con un contrafuerte consistente para mitigar esa desviación de la pisada. Sin las plantillas, no se solucionará satisfactoriamente, lo primero es ir al podólogo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Rafael,
Pensamos que lo que necesitas es un calzado al que le pongas un alza en la suela para compensar la diferencia entre una pierna y otra.
El alza no se pega bien en todos los pisos, lo ideal es que busques un zapatero que te haga esa cuña y luego te diga en qué calzado lo puedes pegar.
Nosotros trabajamos con un zapatero que se llama Calzados Aguilera, en la plaza de San Amaro, 5 (en Madrid). Si no conoces ninguno te dejamos su teléfono: 91 572 08 77 y que te informe él personalmente.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Arnaldo,
No podemos recomendarte ninguna de nuestras plantillas, el desgaste puede ser normal en muchas personas por la manera de apoyar, y si es muy acusado debes ir a un podólogo que te haga un estudio de la pisada, por si fueran necesarias una plantillas a medida.
Te insistimos en que el desgaste es normal y cuanto mayor sea tu peso o la fuerza de apoyo, el desgaste será más acusado.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sandra,
nosotros no hacemos plantillas, lo primero que debes hacer es hablar con un podólogo para que te cree una plantilla adaptada a tu problema.
En cuanto al calzado, no es lo más recomendable el tacón de aguja, pero te recomendamos zapatos con pulsera para que se ajusten perfectamente y no se descalcen.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carmen,
para la dolencia de tu madre lo que tienes que hacer es buscar una talonera o plantilla para que la descargue el peso sobre la misma y aliviarla en lo posible. El podólogo es el que se la tendrá que recetar después de ver su pie y talón
Si ya tiene la plantilla, el zapato debe tener capacidad para alojar la misma y por ello te recomendaríamos algún zapato con el talón cerrado para que no se descalce.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, gracias por este sitio y sus valiosas orientaciones. Yo vivo ahora en Estados Unidos y aquí los servicios médicos son un desastre. Carísimo si no tienes seguro médico como yo, fuera del alcance de mucha gente como yo. Siempre vives con miedo de que te pase algo y tengas que pagar cuentas de miles de dólares.
Tengo un problema desde hace años y se ha ido agravando con los años, especialmente porque desde que llegue aquí de mi natal México, subí 30 kilos de peso, consecuencia del estilo de vida de acá. De acuerdo a sus descripciones de las diversas dolencias de los pies y sus causas, creo que tengo pie supino, pero solo el derecho, piso hacia afuera. Eso me provoca un dolor intenso en la cadera, pantorrilla y pie. He hecho el esfuerzo por comprar plantillas en sitios donde te revisan la pisada, muy caras, pero al final no me sirven y todas son iguales, me han dicho que TODOS los problemas de pisada se resuelven con el mismo modelo de plantillas, lo cual me parece absurdo.
¿Ustedes qué opinan y qué marca de calzado que se venda por acá me recomiendan? Vivo en Florida y siempre ando con sandalias por el calor intenso. He comprado marcas como vionic y fitflop pero no me ayudan mucho con el dolor. Estoy desesperada y en un círculo vicioso, se que debo perder peso y no puedo porque casi no puedo hacer mi ejercicio favorito: caminar y andar en bicicleta. Mil gracias por cualquier sugerencia.
Hola Ximena,
Pues en relación a las marcas no podemos ayudarte mucho porque desconocemos qué marcas se comercializan en USA. Propet tiene muy buenos productos de calzado deportivo para pisadas supinadoras, pero no sabemos si lo podrás encontrar allí.
Con respecto a tu dolencia, aquí en España se soluciona con una plantilla a la medida de cada uno. Lo normal es que tengas un pie con mucho puente y eso te altera la estabilidad de la pisada. Esa plantilla debería ir con un apoyo en el arco plantar para que el pie apoye con más firmeza y tienda a irse hacia el exterior.
Con esa mala pisada es normal las dolencias que padeces en la cadera, rodilla y articulaciones. Un calzado bien sujeto es fundamental. Busca contrafuertes consistentes y para ello el calzado deportivo puede ser una buena alternativa, aunque entendemos que son calurosos y pueden resultar agobiantes en la zona que resides.
Te recomendamos también un buen zapato acordonado de piel, si fuera posible con alguna zona picada para mejorar la transpiración. Poca cuña o tacón y planta y suela de amortiguación para aminorar el impacto de la pisada, ya que con el peso la fuerza de la pisada se incrementa y repercute en las articulaciones haciendo que el dolor se intensifique.
Esperamos que soluciones el problema.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Luis,
No tenemos ningún tipo de calzado con puntera reforzada.
Sobre la plantilla, debes ir a un podólogo para que te haga una plantilla a medida acorde con tu problema, que distribuya el peso por toda la superficie de la pisada.
Con respecto al calzado, necesitas un tipo de calzado que te sujete bien el pie con una suela con gran amortiguación para que disminuya la intensidad del impacto contra el suelo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Ángela
El calzado que precisas debe tener mucho volumen interno para que los dedos no queden oprimidos.
Los modelos con palas elásticas son los más indicados ya que, con hormas no excesivamente abultadas, permiten alojar los pies sin tanta presión y se adaptan al instante.
Las licras en verano son más calurosas, y los puedes cambiar por modelos de piel, pero son más abultados y con diseños más clásicos.
Te recomendamos diferentes modelos que te pueden venir bien:
Muchas gracias y un saludo.
Saludos cordiales.
Desde que empecé a trabajar me duele la planta del pie en específico el talón y el metatarso, tengo un pie talla 33-34 y un puente bastante pronunciado. Últimamente cuando levanto de la cama me cuesta y resulta un poco doloroso pisar. ¿Me recomiendan algún tipo de plantilla? Se lo agradecería muchísimo.
Hola Primor,
te recomendamos que busques deportivos con cuña que tengan inclinación, nada de plataforma plana.
Siendo para andar, un zapato acordonado o con ajuste de velcros es lo más recomendable.
Te pasamos algunas referencias que son muy recomendables:
Las sandalias son muy cómodas pero no son indicadas para andar muchas horas:
Con estos calzados puede aliviarte el caminar por el hecho de tener cuña y pisos de descanso. Si has llevado siempre mucho tacón es posible que tengas acortado el tendón de aquiles y el hecho de andar plano hace que ese tendón se estire y te produzca la molestia. Al llevar tacón, la posición del tendón se acorta y por eso te encuentras más cómoda.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Mar,
tu consulta requiere que acudas al podólogo y te recete una plantilla hecha a la medida de tu dolencia.
Busca calzados sujetos y con un poquito de cuña, sin excederse, con buenos pisos y sobre todo buena sujeción de talón.
Muchas gracias y un saludo.
Hola María,
No trabajamos mucho el calzado deportivo, y la mayoría de los que tenemos no tienen la sujeción de contrafuerte necesaria. Únicamente tenemos dos de Calzamedi que te pueden servir:
Muchas gracias y un saludo.
Hola Diana,
Nosotros no te recomendaríamos en uso de tacón. Utiliza calzado con buena base de apoyo y contrafuertes consistentes de cara a centrar la pisada.
Si estás acostumbrada a usar tacones, puedes notar alguna molestia ante el hecho de eliminarlo de golpe, pero más bien a nivel de gemelo.
Intenta sobre todo centrar bien el pie de cara a que la pisada sea lo más estable posible. Y si sigues notando molestias en las articulaciones durante muchos días, consulta a tu podólogo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Monserrat,
el zapato de vestir suele tener el inconveniente de tener una fabricación más fina y rígida, y puede que por ese aspecto derive el problema.
Hay modelos con pisos de goma de la firma Callaghan, o zapatos más flexibles como son los kiowas, aunque son más clásicos.
Llámanos al 91.369.47.64 y pregunta por nuestro compañero Jesús para explicarle más concretamente la problemática, él te podrá orientar para ver si existe posibilidad de encontrar algún modelo que os agrade.
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, tengo pie cavo y pronador.
Me han recomendado realizar unas plantillas ortopédicas y calzado de la marca Callaghan.
¿Es correcto? Llevo mucho calzado comprado que no me sirve de nada.
Agradecería su respuesta, gracias saludos.
Hola José Manuel,
Lo primero que tienes que hacer es hacerte con las plantillas, y una vez las tengas, buscar un calzado con mucho ajuste y contrafuertes reforzados.
Callaghan tiene zapatos que permiten introducir las plantillas pero es importante que sean acordonados.
La firma Calzamedi se dedica a zapato ortopédico y son muy buenos pero de diseños resultan un tanto clásicos. Mira esta marca y si al final te decides por un Callaghan, que sea acordonado y alto de contrafuerte.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Susana,
te pasamos unos modelos que pensamos que te pueden venir bien, todos de Drucker Calzapedic:
Muchas gracias y un saludo.
Hola Maricarmen,
el problema del calzado para plantillas estriba en que requiere mucha sujeción y volúmenes internos para permitir alojar esas plantillas. Esto limita mucho a las marcas a la hora de crear hormas agraciadas estéticamente.
Cada día las marcas van evolucionando en este aspecto, hoy en día se usa un calzado mucho más informal, pueden permitirse un calzado más atractivo, pero siempre dando prioridad a ese tipo de hormas para alojar las plantillas.
Nosotros intentamos traer los modelos más confortables y con mejores hormas y sobre todo de gran sujeción, aconsejados por nuestros podólogos, y es cierto que eso nos obliga muchas veces a dejar de lado el diseño.
Firmas como Piesanto, Drucker, Calzamedi o Alviflex son las que ofrecen una mayor variedad de modelos enfocados a todo tipo de dolencias. Échales un vistazo y si lo necesitas llámanos al 91 369 47 64 para contarnos tus preferencias y el tipo de plantillas que utilizas, para que te podamos aconsejar con algo más de certeza.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Jesús
te recomendamos que mires en la firma Calzamedi todo lo que sea de talón cerrado. Estos modelos son específicos para caminar.
Si vives en Madrid, lo más recomendable es que te pases con las plantillas por alguna de nuestras tiendas para poder asesorarte según tus gustos y necesidades.
Muchas gracias y un saludo.
A mi hijo de 6 años el podólogo le ha diagnosticado marcha en abducción (bastante pronunciada, sobretodo con el pie izquierdo que es el que mete más hacia dentro) y pies valgos. Le mandó a hacer unas plantillas que iremos a recoger en unos días. Mi pregunta es, que tipo de calzado colegial recomienda? ¿Uno rígido tipo bota que cubra los tobillos (he leído que le puede dar soporte y ayudar a corregir lo del pie valgo)? ¿O uno más flexible que no cubra los tobillos?
Es que él los días de gimnasia lleva zapatillas de deporte, pero los que no tiene que llevar zapatos colegiales negros tipo de vestir. También la podóloga me ha dicho que lo de la marcha en abducción se le puede corregir 100% pero que el pie valgo es más difícil y que mejorará con la plantillas pero no se solucionará 100%, a no ser que hubiese iniciado tratamiento más temprando, con 2 o 3 años...¿comparte su opinión?
Hola Susana,
no somos especialistas en calzado infantil, pero desde nuestro conocimiento recomendaríamos un calzado firme y sujeto pero a nivel del talón.
Unas botas pueden limitar la movilidad del pie y por tanto su desarrollo. Habría que vigilar los contrafuertes y que sean consistentes para evitar la pronación. Deberías evitar calzados y zapatillas de lona y deportivas que no incorporen contrafuertes rígidos, y que recojan el pie y la plantilla sin que el pie se descalce.
El apoyo sobre la plantilla tiene que ser perfecto, y por tanto los interiores de la planta del calzado serán lisos sin ninguna forma ya que la plantilla será la que incorpore las formas que ayuden a centrar la pisada.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carmen
al comentarnos tu problemática, lo que te aconsejamos es que te pases por una de nuestras tiendas con las plantillas para intentar localizar el calzado apropiado. Si no vives en Madrid, llámanos al 91.369.47.64 para contarnos exactamente los problemas que tienes con el calzado, si se descalza u oprime... para intentar localizar un modelo que te sirva.
Puedes echar un ojo a la firma Alviflex, que es la marca que mejores hormas y calces tiene.
Si llevas tanto tiempo sin encontrar nada que se adapte a tu necesidad, tendráimos que hablar par ver que sucede y buscar modelso concretos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, mi madre tiene una radiografía con espolón calcáneo. ¿Qué zapatos para caminar, y otros tipo sandalia puedo comprar para ella?
Y en cuanto a plantillas: ¿debo comprar talonera o es mejor la plantilla completa?
Y tendré que comprar un número más de calzado para que le queden las plantillas, ¿verdad?
¿Tiene que usar necesariamente zapatos cerrados?
Ella desea usar siempre sandalias porque tiene calor en los pies.
Muchísimas gracias.
Hola Norma
Para el problema de tu madre, lo mejor es usar plantillas con el talón preparado para mitigar el impacto. El calzado debe ser cerrado de talón, las sandalias no son apropiadas porque se precisa apoyar justo en la talonera y eso necesita un perfecto ajuste, algo que no aportan las sandalias.
Te recomendamos calzado de la firma Alviflex o Drucker
Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Hace alrededor de 10 años me operé de juanete. Ahora empiezo a notar que el dedo corazón se me encasquilla, y que me duele al caminar, no puedo hacer el juego de caminar porque es como si el dedo no hiciera bien el juego de doblarse. Me duele debajo del dedo justo, donde están las almohadillas. No utilizo zapato estrecho ni con tacón, y solo se me pasa si me descalzo y ando sin zapatos. Muchos días ando coja, porque el dedo me duele horrores.
Hola Eider,
lo primero de todo, deberías ir al podólogo. Mientras, debes hacerte con un calzado muy flexible que haga que el juego del pie sea fácil y sin esfuerzo.
Te recomendamos alguna zapatilla de lona cerrada de Doctor Cutillas, y algún deportivo de Propet:
Muchas gracias y un saludo.
Hola, llevo más de 1 año con mucho dolor en los pies al estar de pie, sobre todo cuando me levanto.
Las pruebas me dan que no tengo ninguno de los problemas que habláis, incluido espolón. En definitiva que no tiene idea de que es. He ido al podólogo y me han hecho el estudio de la pisada y las plantillas pero nada, sigo mal. El reumatólogo también dice que no tengo nada que tenga que ver con él.
¿Alguien me puede decir a dónde puedo ir? Gracias
Hola, Monse,
En relación a la consulta, poco podemos ayudarle, el hecho de que se levante con ese dolor de pies podría indicar algo reumático.
Si además le han hecho por mediación de un podólogo un estudio de la pisada y no le aparece ninguna anomalía, por nuestra experiencia pensamos que un calzado no le va a solucionar este problema, al ser un hecho que se produce desde que se levanta y no por el uso del calzado o por andar con la naturalidad que lo hacemos todos.
Vaya a un reumatólogo y que le indique su dolencia y que evalúe si puede ser por ese motivo.
Un saludo
Hola,
Suelo pisar mal, desgasto los zapatos en el talón, por fuera. Desde que me pasa tengo dolores de espalda y dolores de talón con tendinitis.
¿Me podrían ayudar? Diciéndome lo que tengo que hacer, porque se lo comente al médico y me dijo que tengo que bajar de peso, tampoco es que tenga mucho sobrepeso, y además ya tenía estos problemas desde la adolescencia, pero se me va agravando y necesito soluciones.
Muchas gracias,
Saludos.
Hola Daniela,
Lo primero que deberías hacer es ir a un ortopeda para que te haga una revisión de la pisada. Por lo que nos comentas, tienes una pisada pronadora con carga en los talones y esto es muy habitual arrastrarlo desde la juventud.
Es importante que si te receta plantillas, las utilices en un calzado apropiado para su uso, lo contrario puede ser contraproducente ya que el calzado normal no está preparado para alojar plantillas y puede aumentar la dolencia.
La adaptación a las plantillas debe ser poco a poco, usándolas al principio pocas horas e ir aumentando su uso conforme notemos que nos vamos adaptando a ellas.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Jose María,
Los zapatos mbt tenían un piso con forma curvada como una cuchara y que ayudaban, a la hora de caminar, a minimizar el gasto energético en cada paso.
Al final eso es beneficioso para algunas personas y para otras no. Daban sensación de inestabilidad en la marcha y, unido a unos precios desorbitados, alrededor de 200 €, hicieron que tuviera su momento y luego cayera en el olvido.
La verdad es que desconocemos si siguen existiendo a día de hoy, pero hay que cogerlos con cuidado porque a muchas personas no les iban bien.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Francisco,
la solución más adecuada es ponerte un alza en la suela del zapato. Si introduces una plantilla de corcho, el pie te quedará muy oprimido y terminará causante molestias o podrás romper el calzado por la excesiva presión.
Busca un zapatero que te haga esa alza. Tienes que observar el piso de tu calzado para ver si puedes pegar el alza en esa suela.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Manuel,
El soporte del arco lo debe proporcionar una plantilla que te tiene que hacer el podólogo con el apoyo necesario para tu arco plantar.
Mira modelos acordonados o botines de las marcas Calzamedi o Grunwald, que te permitirán alojar estas plantillas sin problemas.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Amaury,
Lo primero que tienes que hacer es ir a un podólogo, él es el que te va a aclarar todas las dudas con respecto a la plantilla necesaria para tu dolencia.
Una vez tengas esas plantillas, necesitarás un calzado adecuado para ellas y ahí es donde te podemos aconsejar y recomendar nosotros.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, primero felicitarles por como estáis haciendo en esta página.
Ahora me centro en explicaros, yo padezco de pies planos y valgo con pronación en ambos pies en el izquierdo más que en el derecho, en el pie derecho he tenido dos esguinces y ahora estoy en espera de una intervención porque me han diagnosticado síndrome del seno del tarso, llevo cinco operaciones en las rodillas la última hace apenas tres meses y desde hace un mes estoy con problemas de tendinitis en ambas patas de ganso, llevo plantillas ortopédicas pero con el tema del calzado creo que no lo estoy enfocando por el buen camino, trabajo en una charcutería por lo que tengo que estar muchas horas de pie. Me gustaría que me aconsejarais sobre todo por el tema del calzado deportivos, zapatos etc...
Muchas gracias por todo de antemano.
Hola Jose Antonio, muchas gracias.
Lo primero que te recomendamos es que busques calzado con mucha sujeción a nivel del talón y que ajusten bien. Cordones o velcros preferiblemente.
Zapatos consistentes para que no se deformen y eviten que el pie pise hacia dentro, con poca cuña y que tengan una buena superficie de apoyo. Las hormas deben ser amplias y que permitan adaptar la plantilla con interiores lisos y sin formas. La forma ya la tiene la plantilla, por tanto hay que acoplarla a ese zapato llevando la talla justa a la medida de esa plantilla.
Te recomendamos algunos modelos que te pueden venir bien:
De la firma Grunwald tenemos estos modelos de calce ancho pero sin ser exagerado, son muy resistentes para trabajar y con membrana impermeable:
Los modelos de Calzamedi son más anchos y se adaptan mejor a la plantilla:
Ambas marcas son una gran elección. Te recomendamos, si te fuera posible, que te pasaras por las tiendas a probarte los zapatos antes de comprarlos.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Beatriz,
debes buscar un calzado que permita alojar la plantilla o talonera sin que el pie se descalce. Un modelo con el talón alto y reforzado, y siempre con algo de acolchado para que no sufra dolor. Una suela blanda que amortigüe bien el impacto del talón será muy beneficioso.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Belén,
calzado de seguridad como tal no tenemos. De la firma Calzamedi tenemos modelos para trabajar con cordones y velcros con buenos pisos y plantas de descanso, pero no tienen refuerzo a nivel de puntera principalmente.
Si no te hacen falta con puntera reforzada puedes mirar los cordones y velcros de Calzamedi.
Muchas gracias y un saludo.
Hola
Estoy buscando un calzado, ya llevo plantillas pero ahora me vieron que tenia una coalición tarsiana en un pie, y al caminar no pongo bien los pies, los tuerzo
Hola Silvia,
precisas un zapato con mucha sujeción y contrafuerte armado. Busca algo acordonado y que tenga buen ajuste. Te recomendamos que lo pruebes antes de comprarlo. Puedes llamarnos al 91.369.47.64 pregunta por Jesús, él te informará de las diferentes opciones.
Puedes mirar en la web los modelos de Alviflex, Gconfort, Drucker y PIesanto.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Arely,
Te recomendamos que busques calzado bajo y con superficie de apoyo ancha. Que el zapato te sujete bien el pie. Cordones o velcros y si puede usar un botín que te ajuste bien el tobillo mejor.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Eva,
te podemos recomendar calzado con buena sujección para que haga el apoyo correcto y el metatarso no sufra. Pisos con poca cuña para que no cargue el antepié y buenos pisos con gran poder de amortiguación así como planta interiores de descanso.
Te dejamos unos modelos cerrados y unas sandalias con ajustes de velcro para que puede llevar el pie más ventilado.
Muchas gracias y un saludo.
Buenas noches, hace un año fue operado de una rotura de tendón de Aquiles, desde entonces solo uso zapatos deportivos ya que los de vestir no los tolero por la fuerza que se siente en el tendón. Quiero empezar a usar zapatos informales pero no deportivos, que pueden aconsejar sobre su escogencia, es mejor con tacón o suela completamente plana, gruesa o liviana. Les agradezco mucho.
Hola Luis Fernando,
te recomendamos que mires modelos de la firma G Comfort y Calzamedi.
Tienes que usar modelos con buenos pisos que amortigüen y que a su vez sean algo rígidos. Los zapatos excesivamente blandos creemos que ya no te benefician.
Tienes que ir forzando un poco el pie para que haga fuerza con el tendón a nivel de flexionar el calzado a la hora de dar el paso.
No te recomendamos nada de vestir porque son calzados rígidos, pero sí líneas con suelas de espesor que amortiguan el impacto y que también permiten forzar un poco el pie a la hora de dar el paso.
Empieza poco a poco y si notas sobrecarga, para y descansa hasta que te vayas habituando a caminar con el pie más sujeto.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Gabriela,
no sabemos si habrás consultado con un podólogo. Lo que deberías es llevar unas buenas plantillas y luego adaptarlas a un zapato especial para las mismas con algún material elástico para el dedo gordo.
Te recomendamos venir en persona a probar los zapatos. Tienes que probar diferentes modelos y hormas y esto solo puede ser en un comercio que disponga de mucha variedad.
La artrosis es muy fastidiada de tratar en los pies y por eso insistimos en que visites a un buen podólogo para que se haga un estudio del pie y luego se te busca un zapato adecuado.
Muchas gracias y un saludo.
Hola! Quisiera comentarte que no tengo dolor ni molestias en los pies, piernas ni cadera o espalda. Pero me salen a menudo callos en la planta del pie (siempre en el mismo lugar). Uso plantillas normales y me doy cuenta que luego de un año de uso tienen agujeros en el lugar donde salen los callos. Nunca me había pasado eso. Los noto hace casi dos años. No sé si necesito plantillas ortopédicas.
Desde ya muchas gracias!
Hola Diana,
es posible que precises un estudio del pie para que te hagan unos soportes plantares. Descargar el peso sobre una zona concreta no es nada bueno para el pie, tienes que descargar sobre toda la superficie y eso lo conseguirás con unas plantillas a tu medida y luego buscar un calzado que permita su alojamiento sin opresiones.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Ana,
Solo se nos ocurre que pongas unas medias plantillas de espuma en el interior para que el pie no se deslice. Puedes encontrar el calzado más justo por ese relleno. Cuando unos zapatos quedan grandes es una opción que da buenos resultados.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Rafael,
la verdad es que no hemos tenido ningún cliente con ese problema a raíz de padecer un lumbago. Lo que se nos ocurre es que pueda ser una fascitis plantar que es algo muy común.
Un podólogo te lo verá o bien una resonancia que te realice el traumatólogo para ver si hay alguna lesión. El hecho de haber pasado por la crisis lumbar puede haberte ocasionado una sobrecarga articular por realizar un apoyo inapropiado, que ha hecho que se sobrecarguen otras articulaciones.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Circe,
Lo primero que tienes que hacer es acudir al podólogo para que te haga un estudio de la pisada y posibles plantillas ortopédicas.
Dependiendo del problema, si tienes mucho dolor es bueno sujetar bien el pie, y si no tienes mucho dolor llevarlo más suelto para poder tener libertad de movimiento para que la articulación no se atrofie. Pero primero hay que ir a un podólogo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, mi problema es muy simple...hago senderismo y las botas nuevas que he comprado, he visto que me vienen un poco grandes, ya no las puedo cambiar porqué las he usado. Me producen rozaduras en el talón. ¿Hay alguna plantilla o talonera que me pueda venir bien para reducir un poco la talla? Muchas gracias por vuestra atención
Hola David,
lo único que se nos ocurre es que puedes meter una plantilla de relleno para que el pie no entre tanto. Busca algo de espuma gruesa para que impida que el pie deslice. Con el uso la plantilla se aplasta y tendrá que cambiarla.
Si andas mucho con las botas, tienes que probarlo bien ya que para ese uso hay que llevar el calzado perfectamente ajustado.
Hay unas taloneras que se pegan por dentro del zapato y también ayudan a sujetar el pie. Valora las dos opciones.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Elena Cristina,
Lo sentimos pero no tenemos fabricación a medida.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Mª Carmen,
la goma es más pesada que el poliuretano. El poliuretano es más flexible y amortiguado, la goma pesa más, ese es el principal problema.
Si tienes mucho problema con el pie, te aconsejamos mejor ir a la tienda y probar distintas hormas, tallas y anchos de diferentes modelos, estilos y marcas.
Puedes cambiarlo y devolverlo sin problema a través de la web, aquí tienes toda la info. Si ya has probado anteriormente esa marca si es factible comprar a través de la web, si no, es mejor que vengas a una tienda.
Muchas gracias y un saludo
Tengo juanetes no muy pronunciados, dedo martillo y el resto, dedos de garra, y mi pisada es chueca, además de tener metatarsalgia, ¿cuál es el calzado correcto de vestir y deportivo?
Ojala pudieran orientarme.
Gracias
Hola Rocío,
con esos problemas, lo normal es tener que usar unas plantillas correctoras. No te aconsejamos comprar zapatos sin probarlos.
Para zapatos de vestir te recomendamos modelos con tacón intermedio. Las palas de material elástico son muy recomendables aunque los diseños son más clásicos. Te recomendamos Juan Maestre para modelos de vestir.
Para modelos deportivos es más fácil. La firma Calzamedi tiene cosas muy cómodas y con horma de mucho calce válidos para el uso con plantillas.
Skechers es otro buen fabricante con muchos modelos confortables aunque sin las hormas tan anchas para el uso de plantillas
Muchas gracias y un saludo.
Hola Carmen,
Lo primero que tienes que hacer es ir a un Podólogo y que te haga un estudio de la pisada. Te tiene que recetar las plantillas adecuadas para tu dolencia y luego en función de las mismas, buscar un calzado con horma y sujeción adecuados.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sara,
El que rompan los zapatos por la zona del pliegue es difícil de analizar. Si coge mucha arruga es porque le quedan sueltos y en ese caso la horma puede ser excesivamente ancha. Entiendo que usa calzados sujeto y acordonado. Tendría que ver el zapato pero el corte que me dice es para verlo en persona. Lo que te recomiendo es que el calzado no esté excesivamente suelto y la piel del mismo nutra con crema. Romperse en pocas semanas no es normal. Es muy difícil de buscar solución sin ver el problema en persona.
Espero haberte ayudado, que tengas un buen día.
Hola Gines.
En relación a esa diferencia de medida la única solución es comprar dos pares de diferente medida. Nadie le puede fabricar un pie de un número y otro de otra talla. El hacerlo tiene un sobre coste que le hace más viable comprar dos pares. En zapatos de mucho precio yo he pedido encargos pero encarecen un 50% más los gastos de envío y en los casos de hacerse, es mejor pedir dos o tres pares a la vez. Esto solo lo hacen fábricas pequeñas, las grandes se retrasa mucho la producción.
Saludos
Hola Roberto
Es normal no tener los pies iguales y que uno de ellos sea más delicado que el otro o que la morfología sean distintos.
Mi consejo es calzar el pie más delicado y posteriormente el otro, en caso de que quede más holgada debería de incorporar una plantilla de látex, sin ninguna forma, para que le rellene y ajuste el pie.
Los botines bien ceñidos también ayudan y ahí tendría que buscar algo acordonado o como poco con un ajuste con velcro.
Buenos días Carla.
Sería recomendable acudir a una tienda en persona para poder medir bien el pie y encontrar un calzado que se adapte a pie, la tienda con la que contamos en la calle Magdalena 22 por ejemplo. El único "problema" es que para un pie con estas características los modelos no son muy variados y cuentan con un estilo más tradicional.
Buen día.